“Estamos Seguros” revela un análisis detallado de la siniestralidad en sectores clave
La iniciativa Estamos Seguros, promovida por Unespa para divulgar la cultura aseguradora, ha presentado un exhaustivo análisis sobre la siniestralidad en industrias y comercios en España, destacando el papel fundamental del seguro en la protección de estos sectores económicos. Según el informe, el seguro abona de media 4.408 euros por cada siniestro declarado, reflejando su importancia en la continuidad operativa de empresas y negocios.
El estudio, basado en el análisis de 215.000 siniestros industriales gestionados por 14 aseguradoras entre agosto de 2023 y julio de 2024, abarca un amplio espectro de incidencias, desde pólizas de Transportes hasta seguros de Incendios, Multirriesgo Comercio, Multirriesgo Industrial y otros ramos especializados.
Multirriesgo Industrial y Transporte, los Más Relevantes
El informe revela que el 73,8% de los siniestros están cubiertos por seguros de Multirriesgo Industrial, seguidos de un 11,7% por seguros de Transporte de Mercancías y un 6,1% por Averías de Maquinaria. En términos de pagos realizados, el 70,7% de las indemnizaciones provinieron de pólizas de Multirriesgo Industrial, mientras que el 8,7%correspondió a Transportes de Mercancías y el 6,6% a coberturas de cascos en el transporte.
Construcción y Montaje: Los Siniestros Más Costosos
Dentro de las pólizas analizadas, los siniestros más graves ocurrieron en el ramo de Construcción, con un desembolso medio de 12.927 euros por incidente y un caso excepcional que alcanzó los 187.200 euros. Otros ramos con indemnizaciones elevadas fueron Montaje (11.758 euros de media), Cascos (8.254 euros) e Incendios Industriales (7.016 euros).
El valor de los activos asegurados en sectores industriales, incluyendo oficinas, comercios e industrias, superó los 1,92 billones de euros en 2023, un 7,9% más que en 2022, reflejando el crecimiento y la importancia de la protección aseguradora en la economía española.
Distribución Geográfica de la Siniestralidad
A nivel regional, Madrid concentra el 19,8% de los siniestros, seguida de Barcelona (11,4%) y Valencia (5,1%), mostrando una alta concentración en zonas urbanas. No obstante, el 48% de los siniestros se produjo en municipios pequeños y medianos, resaltando el peso de la industria en el medio rural.
Importancia Estratégica del Seguro para la Economía
El análisis de Estamos Seguros evidencia el papel estratégico del seguro en la estabilidad económica de industrias y comercios en España, garantizando la continuidad de sus operaciones ante situaciones adversas. Con un desembolso promedio significativo por siniestro y una amplia cobertura geográfica, el seguro se consolida como un pilar esencial para la protección empresarial.
Este estudio no solo destaca el impacto económico de la siniestralidad, sino que también pone en valor la importancia de contar con coberturas adecuadas para mitigar riesgos y asegurar el futuro de empresas y negocios en un entorno cada vez más complejo y desafiante.