Aumento de accidentes con VMP en 2024: Protege tu patinete con el seguro de Grupo PACC desde 29,95€ al año

Aumentan los accidentes mortales con vehículos de movilidad personal en 2024

El uso de vehículos de movilidad personal (VMP) sigue en aumento, pero también lo hacen los siniestros relacionados con estos dispositivos. Según un reciente informe sobre la siniestralidad en este tipo de transporte, en 2024 se registraron un total de 14 víctimas mortales, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. De ellas, 13 eran usuarios de VMP y una más era un motociclista implicado en un accidente con uno de estos vehículos.

El estudio, basado en siniestros publicados en medios de comunicación, analizó 396 accidentes en los que estuvieron involucrados VMP, un 23% más que en 2023. De estos, 240 personas resultaron lesionadas, de las cuales 138 sufrieron heridas leves y 102, de gravedad. En cuanto al perfil de las víctimas, los hombres fueron los más afectados, representando el 66% de los lesionados.

Principales causas de los siniestros

La colisión con otros vehículos es la principal causa de los accidentes con VMP, representando un 65% de los casos. Le siguen las caídas (22%) y los atropellos a peatones (10%). A nivel geográfico, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron las regiones con mayor número de fallecidos, con 4 y 2 víctimas, respectivamente.

Ante este panorama, especialistas en seguridad vial advierten sobre la necesidad de reforzar las buenas prácticas y mejorar las medidas de protección para los usuarios de estos vehículos.

Normativa y medidas de seguridad

Uno de los aspectos que más preocupan es la circulación de estos vehículos en zonas no permitidas. En 2024, el 5% de los accidentes se produjeron en aceras y zonas peatonales, a pesar de que la normativa prohíbe su uso en estos espacios, así como en autopistas, autovías, vías interurbanas y túneles en entornos urbanos. También se recuerda que la velocidad máxima permitida para estos vehículos es de 25 km/h y que, desde el 22 de enero de 2024, los nuevos VMP a la venta deben contar con un certificado de circulación. Los modelos adquiridos antes de esa fecha podrán seguir utilizándose hasta el 22 de enero de 2027 sin dicho certificado.

Recomendaciones para evitar accidentes

Para mejorar la seguridad, expertos en prevención aconsejan a los usuarios de VMP seguir una serie de medidas como no circular por aceras, utilizar prendas reflectantes, especialmente en horario nocturno, y evitar el uso de dispositivos para escuchar música mientras conducen. También insisten en la importancia de usar casco en todo momento y evitar frenar con el pie sobre la calzada para prevenir lesiones.

Riesgo de incendios en los VMP

Otro punto de preocupación es el riesgo de incendios en estos vehículos. Durante 2024, se registraron 46 incidentes relacionados con fallos en las baterías y sistemas electrónicos de los patinetes. Para prevenir estos accidentes, se recomienda no manipular las baterías ni los controladores electrónicos, revisar el estado del vehículo tras cualquier impacto y utilizar cargadores homologados por el fabricante.

Asegurar tu VMP, una opción recomendable

Aunque la ley no obliga a asegurar un VMP, los usuarios son responsables de atender los daños ocasionados en caso de un siniestro. Por ello, Grupo PACC ofrece un seguro para tu VMP desde 29,95€ al año. Infórmate con tu mediador en la oficina de Las Torres de Cotillas para conocer las coberturas y garantizar tu tranquilidad en la vía pública.

Las cifras reflejan una tendencia preocupante en la siniestralidad de los VMP, lo que refuerza la necesidad de concienciación y cumplimiento de la normativa vigente para garantizar una movilidad segura y responsable.